Vol. 1 Núm. 19 (2023): Circular en alianzas: metodologías de colaboración y movimientos entre mundos

					Ver Vol. 1 Núm. 19 (2023): Circular en alianzas: metodologías de colaboración y movimientos entre mundos

Circular entre mundos no es un fenómeno totalizante. Se circula con y a partir de desigualdades, choques y violencias. ¿Cómo las alianzas evidencian y encuentran brechas para ampliar la articulación de resistencias y formas más dignas de colaboración? Esta pregunta es el punto de partida de esta llamada.

Las monoculturas devoran el pluriverso – el mundo donde caben muchos mundos, como lo denomina el movimiento Zapatista – y generan procesos de alienación de la tierra que nos afectan a todes, aunque no de modo equiparable. La devastación genera contactos, migraciones forzadas y necesidades de creación de redes para articular las luchas que se inician por la tierra y agua – entendiendo tierra y agua como vivas en distintos mundos, pueblos, cosmologías, modos de vida y producción. Deseamos hacer de este número un espacio para compartir saberes sobre las posibilidades y desafíos de la colaboración, teniendo en cuenta diferentes posicionalidades dentro de un sistema destruidor de tierra que jerarquiza cuerpos, territorios y epistemologías.

¿Cómo se mueven y se conectan los cuerpos y colectivos por tierra y en las redes sociales, por las nubes (por avión) y por la nube (por cabos submarinos)? ¿Cómo las músicas, danzas y otras prácticas expresivas y formas de colectividad dan sentido a conexiones y prácticas de cuidado? 

Nos interesan principalmente reflexiones metodológicas entre territorios, luchas y sentir-pensares que consideren la ecología y la formación de alianzas de modo antirracista y feminista. Nos interesan también narrativas que excedan la separación entre elaboraciones teóricas y los procesos de donde ellas nacen. 

Organización editorial:

Maria Fantinato G. Siqueira, doutora em Música, Universidade Columbia / pós-doutoranda no departamento de Antropologia Cultural, Universidade Duke.

Camila Nobrega R. Alves, doutoranda na Divisão de Gênero do departamento de Ciência Política da Universidade Livre de Berlim / Jornalista transmídia

Vered Engelhard, doutorande e professore bolsista (teaching fellow) no departamento de Estudos Culturais Latinoamericanos e Ibéricos na Universidade Columbia / artista independente

Publicado: 2023-08-29

Presentación del dossier

Dosier 19 - Circular en Alianzas