"Boca a boca"

sobre como nosotras, lesbianas, llegamos hasta aquí

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.9771/peri.v1i19.52755

Resumen

En este ensayo, discuto cómo las fuentes orales se han utilizado a lo largo del tiempo para preservar las memorias lesbianas. Si, por un lado, el testimonio fue, muchas veces, la única evidencia de nuestras trayectorias, después de acciones deliberadas de invisibilización, por otro lado, la posibilidad de seguir existiendo resistió en los testimonios. Articulo este argumento a partir de una revisión bibliográfica que considera estudios sobre lesbianidades desde la
Antigüedad hasta la actualidad. Desde los himnos dedicados a las diosas, pasando por la poesía y los testimonios, la cultura oral está profundamente entrelazada con las lesbianidades y la forma en que accedemos a ellas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paula Silveira-Barbosa, Universidade Estadual de Ponta Grossa

Licenciada en Comunicación Social - Periodismo (2017) por la Universidad de Brasilia (UnB). Estudiante de maestría en Periodismo en la Universidad Estatal de Ponta Grossa (UEPG), con beca Capes.

Publicado

2023-08-29

Cómo citar

Silveira-Barbosa, P. (2023). "Boca a boca": sobre como nosotras, lesbianas, llegamos hasta aquí. Revista Periódicus, 1(19), 123–133. https://doi.org/10.9771/peri.v1i19.52755