Validación de contenido de un instrumento para consulta de enfermería sobre infecciones de transmisión sexual

Autores/as

  • Maria Eduarda Ferreira de Albuquerque Universidade Federal de Campina Grande, Campina Grande, PB, Brasil https://orcid.org/0000-0003-3806-3800
  • Sheila Milena Pessoa dos Santos Universidade Federal de Campina Grande, Campina Grande, PB, Brasil https://orcid.org/0000-0001-9396-9192
  • Érik Cristóvão Araújo de Melo Universidade Federal de Campina Grande, Campina Grande, PB, Brasil https://orcid.org/0000-0001-5200-3324
  • Larissa Genuíno Carneiro Martini Universidade Federal de Campina Grande, Campina Grande, PB, Brasil https://orcid.org/0000-0002-3911-0317
  • Juliana Andreia Fernandes Noronha Universidade Federal de Campina Grande, Campina Grande, PB, Brasil
  • Gerlane Ângela Costa Moreira Vieira Universidade Federal de Campina Grande, Campina Grande, PB, Brasil https://orcid.org/0000-0001-7301-9560
  • Letícia Cavalcante de Melo Universidade Federal de Campina Grande, Campina Grande, PB, Brasil

DOI:

https://doi.org/10.18471/rbe.v37.52183

Palabras clave:

Teoría de Enfermería. Consulta de Enfermería. Estudios de validación. Infecciones de transmisión sexual. Proceso de Enfermería.

Resumen

Objetivo: validar el contenido de un instrumento de investigación para la aplicación del proceso de Enfermería en las infecciones de transmisión sexual. Método: estudio transversal del tipo metodológico de validación de contenido con jueces expertos con diseño cuantitativo. Como referente teórico se utilizó la teoría de las Necesidades Humanas Básicas, propuesta por Wanda Aguiar Horta. Como material empírico se utilizó el Protocolo Clínico y Guías Terapéuticas de Atención Integral a Personas con Infecciones de Transmisión Sexual. Resultados: las reformulaciones sugeridas por los jueces expertos fueron consideradas e incluidas en la versión final. La validación permitió verificar la precisión del instrumento, compuesto por 32 términos después de dos rondas de validación. Conclusión: el desarrollo de tecnologías en salud y la utilización de un instrumento validado para el proceso de enfermería posibilitan direccionar el cuidado y mejorar la calidad de la atención, estandarizando los registros y garantizando mayor seguridad al paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-10-23

Cómo citar

Albuquerque, M. E. F. de ., Santos, S. M. P. dos, Melo, Érik C. A. de ., Martini, L. G. C., Noronha, J. A. F. ., Vieira, G. Ângela C. M. ., & Melo, L. C. de . (2023). Validación de contenido de un instrumento para consulta de enfermería sobre infecciones de transmisión sexual. Revista Baiana De Enfermagem, 37. https://doi.org/10.18471/rbe.v37.52183

Número

Sección

Artículos Originales